lunes, 25 de noviembre de 2013

Cómo la tecnología puede ayudar a la educación

http://www.entermedia.mx/wp-content/uploads/2013/11/estudiantes-500x333.jpg

estudiantes


Varios quedamos boquiabiertos con la portada de la revista Wired: “The Next Steve Jobs (Is A 12-Year-Old Mexican Girl)”. Este elemento, la portada, es importante para una revista, sin embargo, la portada es forma, el artículo que vende es el fondo.


De esta portada en particular, se desprende un texto con varias ideas. Una de ellas tiene que ver con la creatividad para plantear procesos educativos, acorde a los nuevos tiempos. Procesos en los que gracias a la enorme cantidad de información podamos resolver dudas o problemas personales o que impliquen a un grupo. Así, la resolución de un problema implica aprendizaje.


En el texto se habla de Sugata Mitra, un científico que en la India comenzó a experimentar con el método anterior utilizando computadoras en salones de clase de escuelas pobres. La idea suena increíble y seguramente alguno de los que sí leyó el texto pensó que sería una gran idea para México: de acuerdo a MexicanosPrimero.org sólo 4 de cada 10 primarias en México cuentan con computadoras, mientras que en el caso de las secundarias sólo 7 de cada 10. Sin embargo, muy pocas de esa computadoras están conectadas a internet.


De acuerdo a The CIU, el 34.7% de líneas de telefonía móvil son empleadas en teléfonos inteligentes; en el 2015 este número alcanzará el 68%. Por otro lado, de acuerdo al estudio de Consumo de Medios realizado por IAB México y Millward Brown, el 80% de las conexiones a internet en el país se llevan a cabo en dispositivos móviles.


Es así que para muchos de estos estudiantes, la primera vez que accedan a internet no será a través de una computadora, sino mediante un dispositivo móvil (una tableta o un teléfono inteligente).


Si quieres conocer más datos de cómo la tecnología impacta la educacion en nuestro país da clic aquí.


Por todo esto, no es posible plantear una estrategia educativa sin el uso de teléfonos celulares, internet, aplicaciones, páginas web y, sobre todo, es preponderante que el conocimiento aprendido dependa del número de problemas que ayude a resolver.


En este sentido, dos herramientas encaminadas por este objetivo son BuenasTareas.com y Memorizar.com, las cuales a través de formas creativas y colaborativas buscan que aprender sea mucho más sencillo y se genere un compromiso al respecto.


Si deseas más información de cómo estas herramientas pueden ayudarte a estudiar y en tus próximos exámenes da clic aquí.


La entrada Cómo la tecnología puede ayudar a la educación aparece primero en ENTERmedia.






from ENTERmedia http://www.entermedia.mx/2013/11/como-la-tecnologia-puede-ayudar-la-educacion/

via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario