martes, 26 de noviembre de 2013

Reseña: Skylanders: Swap Force, la adicción hecha figuritas de plástico

http://www.entermedia.mx/wp-content/uploads/2013/11/2-600x337.jpg

¿Quién no ha deseado alguna vez que sus juguetes cobraran vida? Ésta premisa bastante sencilla está en el mero corazón de Skylanders, y creéme, esa premisa sería suficiente para convertir al juego en un éxito, pero es sólo gracias a su continuada calidad que merece convertirse en un fenómeno duradero.


Reseña Skylanders Swap Force


Reseña Skylanders Swap Force


En Skylanders: Swap Force, los videojugadores del mundo son introducidos a un nuevo tipo de Skylander: la Swap Force, una fuerza de elite entre los Skylanders que, por culpa de un volcán mágico, ahora pueden intercambiar torsos y piernas entre ellos. Sí, suena un poco psicópata, pero una vez en acción, todo cobra sentido.


Como otras veces, este Skylanders se vende en conjunto con tres figuritas que te ayudarán a iniciar el juego. Dos de ellas son “Swap Force”, es decir, podrás intercambiar sus torsos y sus piernas entre ambos para formar una combinación de agua/fuego o fuego/agua. Esta combinación es principalmente una preferencia personal – cada Skylander se mueve distinto y tiene ataques distintos. Por ejemplo, el Wash Buckler (sin combinar) tiene un ataque de espada, se mueve con sus tentáculo y tiene un ataque en el que arrolla a sus enemigos. Mientras tanto, Fire Zone tiene un ataque de pistola a distancia, flota sobre la superficie, y tiene un dash bastante cool.


3


Además, cada Skylander será fuerte en ciertas zonas que le correspondan, motivándote a cambiar entre ellos y subirlos de nivel al mismo tiempo – ya que sabes que los necesitarás a todos eventualmente. Aún más, cada uno de ellos tiene una “habilidad” con la que puedes acceder a zonas, o minijuegos, correspondientes a cada tipo de Skylander. Estas zonas fueron mucho más divertidas de lo que esperaba, y sinceramente sería una de mis principales motivaciones para adquirir un Skylander de cada tipo.


A diferencia de Skylanderes: Giants, cuya historia encontré tan aburrida como ver cómo hierve el agua (aunque estoy segura que los niños la disfrutaron), ésta resulta estar mejor escrita. Como mínimo, su villano mal ajustado me ha hecho reír un par de veces, y ya que la trama no se centra tanto en Flynn, las cosas se mueven mucho más rápido. Flynn, el piloto de la nave y uno de los personajes principales del juego anterior, es simpático y gracioso – como por cinco minutos. Lo bueno es que la mayor parte del tiempo eres un Skylander, por lo que no tienes que sufrir de su presencia. La historia no es particularmente original, pero cumple el trabajo de traer aventura y emoción al mundo, y no lo hace nada mal.


En fin, aparte de la mecánica de juego de los Skylanderes que es el core del juego, en cuestiones prácticas tendrás que saltar a través de varios islas flotantes, matar distintos enemigos bastante simpáticos que hasta da un poco de pena matar, volar entre dichas islas flotantes ocasionalmente, y subir de nivel a tus Skylanders. Descubrir secretos y colectar todos los ítems es un extra bastante loable, pero el juego se siente extenso e interminable sin necesidad de agregar esas colecciones. Por ese lado el juego es “barato”, sin embargo, quizá te arrepientas de volverte a ti y a tus chicos adictos a él cuando decidas que necesitas todas las figuritas de Skylanders.


4


Like



  • Todas las figuras anteriores son compatibles con el juego, por lo que podrás seguir utilizando tus figuritas preferidas. Y considerado la tendencia, lo más probable es que éstas también sean compatibles con el juego del año entrante.

  • Se ve francamente bello, con colores brillantes, texturas impecables y un mundo como hecho a mano en el que te gustaría vivir un ratito. Además, está garantizada una gran variedad de paisajes, personajes y algunos efectos bastante bonitos.

  • La adición de la mecánica de juego de saltar fue lo mejor que pudieron haber hecho. El juego se siente más controlable, profundo y mucho más divertido con esa sola adición.

  • Comprar un nuevo Skylander: Swap Force es como comprar todos los que ya tienes +1, ya que pues combinarlos de distintas maneras, renovando tus Skylanders anteriores.


Dislike



  • El precio de cada Skylander ronda entre los 180-300 pesos, por lo que no será exactamente barato coleccionarlos todos. Especialmente si quieres los especiales y lo raros, etc.

  • El starter pack sólo incluye dos Skylanders Swap Force, y uno normal. Me gustaría que fueran tres de ésos, justificaría mejor el precio de entrada.


Así se probó Skylanders: Swap Force


En un PS3 por alrededor de 10 horas, con los Skylanderes del Starter Pack.


Está disponible en: PS3, PS4, Xbox 360, Xbox One, Wii, Wii U. El starter pack para cualquier plataforma cuesta alrededor de 750 pesos.


Skylanders Swap Force Starter Pack


2369300-skylanders+swap+force_rattle+ranger_free+shake+co-op skylanders swap force skylandersswapforcefieryforge


La entrada Reseña: Skylanders: Swap Force, la adicción hecha figuritas de plástico aparece primero en ENTERmedia.






from ENTERmedia http://www.entermedia.mx/2013/11/resena-skylanders-swap-force/

via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario