jueves, 14 de noviembre de 2013

Primeras impresiones de Thief, el juego de ladrones

http://www.entermedia.mx/wp-content/uploads/2013/11/Thief_111313_ss01_1384290213.jpg

“Perdonen la oscuridad”, dice Stephan Roy, productor de Eidos Montreal, cuando entro en la habitación de hotel donde se está llevando a cabo el demo de el videojuego Thief, el nuevo juego para consolas de próxima generación del estudio. “Lo tenemos así para que sea como el mundo de Thief”, termina, con fuerte acento francés.


Thief_111313_ss01_1384290213


Y tiene razón. Por lo que alcancé de ver de Thief, este es un juego que se juega mejor en la oscuridad, sin distracciones, y en la soledad. Stephan nos explica de manera sencilla la premisa del juego – rápido, porque es algo que ya hemos escuchado antes, y todos queremos llegar a lo que vinimos: el juego. “Eres Garrett y has perdido la memoria no sabe qué es lo que ha pasado en el último año, no sabes donde estás ni que pasa ahí. Pero eres un ladrón y tienes un protegé.”


La mecánica principal del juego es robar. Eres un ladrón, el juego se llama Thief, así que esa parte es bastante obvia. El chiste es que debes robar sin que nadie te vea, y para ello, la oscuridad será tu principal aliado. Esta mecánica de juego está atada a la interfaz – hay un icono que te dice claramente si estás en la oscuridad o si estás iluminado – y también al control en sí. Cuando estás en la oscuridad la lightbar se iluminará de un color azul y su luz será tenue, pero cuando entras en la luz, ésta se enciende como una linterna blanca. No sé qué tan necesaria sea esta mecánica, pero Stephan está muy emocionado al respecto.


Garret se desliza a través de pasillos oscuros en un pueblo con una atmósfera entre medieval y victoriana. Inglesa, ciertamente. Los NPC, soldados y aldeanos, principalmente, siguen con sus vidas mientras tu te escurres. Puedes ocultarte tras las paredes e inclinarte mientras permaneces escondido para ver lo que está sucediendo. Una mecánica que parece ser fundamental si es que quieres permanecer escondido. Los NPC sueltan pistas por aquí y por allá acerca de tus objetivos.


Un guardia habla acerca de una máscara muy valiosa en una tienda cercana, y como eres un ladrón, esta información te parece interesante. Stephan, como Garret, distrae a los guardias y se escabulle por una ventana. Encuentra un sótano con algunas cosas valiosas, pero algo sale mal: el dueño de la joyería está ahí, y ve a Stephan. Comienza a gritar y a pedir ayuda. Stephan tiene apenas unos segundos para silenciar al dueño y sacar todo lo valioso del lugar.


Por fortuna, o quizá desgracia, el demo tiene un bug así que el joyero se atora y no va por el guardia, regresa sin él. Ahora Stephan saca su arco y le da justo en los ojos. “Lo siento, lo siento,” dice Stephan. “No quería matarte, pero tengo un demo que completar”.


Stephan encuentra la máscara y sale de la casa sin más incidentes, con cuidado de no levantar al perico que se interpone entre Garrett y la libertad. “Es la época medieval, no hay alarmas. Pero tenemos pericos para eso”, comenta Stephan. Esperen ver muchos pericos en Thief, entonces.


Thief estará disponible el año entrante para PS4, Xbox One y consolas de la generación actual, PS3 y Xbox 360.


Esperemos a que salga el juego para dar nuestra opinión final, pero con toda seguridad, si te gustó Dishonored y te gustan los juegos de Stealth, no podrás dejar pasar Thief.


Thief_111313_ss02_1384290215 Thief_111313_ss03_1384290218 Thief_111313_ss04_1384290220 Thief_111313_ss05_1384290223 Thief_111313_ss06_1384290226 Thief_111313_ss07_1384290229


La entrada Primeras impresiones de Thief, el juego de ladrones aparece primero en ENTERmedia.






from ENTERmedia http://www.entermedia.mx/2013/11/el-videojuego-thief-lo-probamos-y-te-contamos-nuestras-impresiones/

via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario