martes, 30 de junio de 2015

4 consejos para hacer videos

http://ift.tt/1g8CCgd

En entregas pasadas hablamos de la importancia de los contenidos y el video en las estrategias de marketing digital. De acuerdo con Buffer, tener videos en tu sitio te ayudará a: incrementar el número de visitas, hacer que la permanencia en tu sitio aumente, multiplicar el tráfico orgánico a tu sitio y a que tus consumidores aumenten su confianza en ti y en los productos que ofreces.

Escucha y entiende a tu audiencia

Antes de pensar qué cámara comprar es necesario que pienses qué tipo de contenidos le darás a tu audiencia. Conocerlos y saber qué tipo de cosas necesitan es primordial para el éxito de tus videos. Analiza las conversaciones que se dan en redes sociales, las encuestas que contestan tus suscriptores, la frecuencia de las preguntas a través de Mensaje Directo en Twitter y Facebook, así sabrás qué contenidos ofrecerles.

consejos para hacer videos

Alinea el video con tus objetivos

Es obvio que debes considerar qué es lo que quieren saber de ti los usuarios, pero es muy importante que veas cuáles son tus objetivos como marca y qué tanto los puedes alinear con lo que tus usuarios quieren saber.

Guardar el equilibrio entre lo que, como marca quieres comunicar y lo que necesitan saber de ti será fundamental para el éxito de tu video.

Crea contenido y hazlo resonar

No pierdas de vista la acción que deseas lograr al hacer el video. Piensa qué quieres provocar en el público meta y aprovéchalo al máximo. Explora entre las diferentes emociones y lígalas a tu video; tener una intensión será clave para que tu público se sienta identificado con la marca.

Comparte, comparte, comparte

Si ya creaste contenido, no dejes de compartirlo en todas las redes sociales en las que puedas. Dale el valor y la importancia que merece dándole voz en todas tus plataformas digitales.

Si quieres más consejos dale clic aquí.

 

La entrada 4 consejos para hacer videos aparece primero en LuisGyG®.



from LuisGyG® http://ift.tt/1g8CA87
via IFTTT

Reseña Razer Nabu X: La más barata de las bandas para rastrear tu actividad

http://ift.tt/1KnFu3S

Aunque Razer quisiera llamarla un “wearable social”, la verdad es que la Razer Nabu X es una banda de actividad como muchas otras. Con dos excepciones: ésta cuesta sólo 50 dólares (con mucho, una de las más baratas) y es completamente abierta. Esto último quiere decir que, potencialmente, cualquier desarrollado podrías crear una aplicación que utilizara la Nabu X, por lo que podrías ver aplicaciones que jamás encontrarás en otras bandas y que jamás pensaste que usarías. Así que por eso hemos hecho la prueba de la Razer Nabu X, para ver realmente qué es lo que puedes hacer con ella.

Pero quizá me estoy adelantando.

La Nabu X es una banda de actividad que puedes dejarte puesta siempre, gracias a que es a prueba de agua hasta un metro de profundidad, y su banda de plástico negro es impermeable y duradera. Es además bastante ligera, y no estorbará (mucho). Bueno, al menos no hasta que intentes ponerte una chamarra de piel que se pegue a ella por circunstancias.

La cajita de la Nabu X viene con la banda, un instructivo y un cable especial para cargarla. No pierdas este cable, o tu bandita inteligente será una banda decorativa muy cara.

Prueba de la Razer Nabu X

Ésta se conecta a través de Bluetooth con tu teléfono, utilizando la app Nabu X Utility, que debes descargar de Google Play, o de tu tienda de apps pertinente. Sincronizarla con el teléfono no es difícil, pero ya que la banda sólo tiene tres lucecitas de colores para comunicarse contigo, puede ser frustrante y opaco. No es tan fácil como sólo presionar un botón, principalmente porque no estás seguro de inmediato si lo que estás haciendo está funcionando.

Una vez conectada, puedes hacer varias cosas con ella. La banda rastro varias cosas de ti, incluyendo tu actividad y tu sueño. Esto servirá de mucho si estás tratando de cuidarte. Además, puedes utilizar la app que más te guste, desde la app de Fitness oficial, hasta Google Fit, dependiendo de tu gusto personal.

Pero quizá lo más interesante, la razón por la que yo la uso, es porque te da notificaciones de tu teléfono directo en tu muñeca a través de sus lucecitas y vibraciones. Pues configurarla para que te avise de llamadas, mensajes de texto y notificaciones de apps – cada categoría con un color distinto que puedes configurar.

Así, ya nunca se te van a ir las llamadas, por ejemplo, o perder mensajes importantes cuando tu teléfono está en la mochila o la bolsa y no lo estás viendo.

Lo bueno

  • Es ligera, cómoda y a prueba de agua. Además, bastante barata en comparación con otros modelos.
  • Es abierta, por lo que la posibilidad de que existan muchas apps está ahí.
  • La batería sí dura entre 5 y 7 días, lo que dice la caja, dandole un uso bastante pesado.
  • La banda es intercambiable, por lo que si te aburres del negro podrías tener una banda blanca en su lugar. Aunque no hay otros colores disponibles por el momento.
  • Poder elegir entre varias app para que haga lo que quiero está bastante padre.

Lo malo

  • Las notificaciones que recibes son bastante limitadas, y en este momento no puedes configurar de manera muy específica las notificaciones que quieres recibir y cómo las quieres recibir. Por ejemplo, me gustaría que brillara de cierto modo si me llega una llamada de alguien en particular, para saber si es necesario sacar el teléfono. En su lugar, sólo puedo saber que estoy recibiendo una llamada – lo mismo es el banco que mi mamá.
  • Quisiera que fuera más fácil de conectar con el teléfono, y que no se desconectara sólo porque se le acabó la pila.
  • La banda parece atraer polvo y pelusas, y éstas se quedan pegadas a ella de una manera bastante molesta.
  • Por el momento la variedad de apps es bastante limitada, y lo que ma´s vas a ver son apps de fitness. Me gustaría ver más apps como la de Steam, en la que puedes compartir datos de Steam con sólo juntarte con alguien que también tenga la banda.
IMG_20150629_183003368 IMG_20150629_182936163 IMG_20150629_182930442 IMG_20150629_182913998 IMG_20150629_182824849_HDR

La entrada Reseña Razer Nabu X: La más barata de las bandas para rastrear tu actividad aparece primero en LuisGyG®.



from LuisGyG® http://ift.tt/1GKrI5F
via IFTTT

Cómo vender tus productos en Amazon

http://ift.tt/eA8V8J

Este 30 de junio Amazon abrió las puertas virtuales de su tienda en México. A partir de ahora podremos disfrutar de cientos de artículos en diferentes categorías. De acuerdo con Amazon, hay 278 millones de cuentas activas de clientes que participan en esta tienda en línea.

Las empresas de todos los tamaños en México tendrán la oportunidad de hacer crecer su negocio, vendiendo sus productos a través de la tienda de Amazon en México. Esta tienda en línea pondrá a disposición de los vendedores sus servicio Vende Amazon y Logística de Amazon, para apoyar a las empresas, sin importar si son pequeñas o grandes a comercializar sus productos.

Cómo vender tus productos en Amazon en 4 pasos

Sube tus productos. Puedes subir sólo un producto al catálogo de Amazon o puedes subir varios a través de las herramientas que Amazon dispone para sus clientes.

Vende. Una vez que has subido tus productos, los clientes los tendrán disponibles en amazon.com.mx.

Envía. El equipo de Amazon se encargará de notificarte cuando los clientes hayan procesado una orden. No tendrás que preocuparte por la logística ya que el equipo de esta tienda en línea se encargará de hacerlo. Si lo prefieres, tú puedes hacer el envío.

Recibe tu pago. Amazon te deposita el dinero de tus ventas en intervalos regulares y te notificará cuando te hayan hecho algún pago.

¿Cómo funciona la logística de Amazon?

Si estás decidido a ser parte de los vendedores de Amazon la logística no será un problema, pues en sencillos pasos te explicamos cómo optimizan este proceso.

  1. Envías tu inventario al centro de distribución.
  2. Reciben tus productos y los almacenan por ti.
  3. El cliente ordena tus productos.
  4. El equipo de Amazon los selecciona, empaca y envía.
  5. Se encargan del servicio al cliente.
  6. Si hay devoluciones, Amazon también se encarga de ellas.

Si quieres vender a través de Amazon, dale clic aquí para registrarte.

La entrada Cómo vender tus productos en Amazon aparece primero en LuisGyG®.



from LuisGyG® http://ift.tt/1egMKSG
via IFTTT

Qué hacer cuando tu Community Manager se va de vacaciones

http://ift.tt/1JoSXqA

Tener al día las redes sociales de una marca o servicio no es tarea sencilla, actualizar Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, LinkedIn y muchas redes más no es algo que esté listo en media hora, requiere tiempo y estrategia, por eso muchos de los Community Managers de las marcas y ellas mismas, sufren cuando éste decide tomarse unos días.

Para controlar lo que pueda suceder, checa algunos de los consejos que Hootsuite no da para tener bajo control todo.

Prepara y programa contenido

De forma regular el Community Manager es la persona encargada de elegir el contenido y enviarlo a cada red social. Siguiendo esta misma estrategia es recomendable que continue de esta forma, pídele que haga un calendario de contenidos que incluya los horarios en los que saldrá cada cosa, así podrás monitorear la actividad de tu marca en cada plataforma.

Consejos para manejar tus redes sociales

Utiliza todas las herramientas posibles

Hootsuite te ayuda a saber qué contenidos están teniendo más éxito en las redes sociales que programas a través de esta herramienta. Hootsuite Suggestions te dará recomendaciones e información relevante que es de interés para tu publico meta; utilízalo y haz más fácil la creación de tus copys para redes sociales.

Pídele ayuda a tu equipo

Cuando tu Community Manager se va de vacaciones es esencial que le pidas ayuda a los demás, pídeles que se involucren en el proceso para que sepan qué contenidos están programados y a cuáles hay que darles seguimiento, el objetivo es que las redes no luzcan abandonadas y siempre haya respuesta.

Dile que no te abandone

No nos referimos a que le impidas irse de vacaciones, el Community Manager también tiene derecho a descansar y desconectarse, pero pídele que no los abandone del todo. Saber que estará ahí si sucede alguna situación que no puedas manejar les dará tranquilidad.

La entrada Qué hacer cuando tu Community Manager se va de vacaciones aparece primero en LuisGyG®.



from LuisGyG® http://ift.tt/1U4jKyw
via IFTTT

Amazon Mexico ya inició operaciones

http://ift.tt/eA8V8J

Amazon México

(en proceso)

Amazon México

La entrada Amazon Mexico ya inició operaciones aparece primero en LuisGyG®.



from LuisGyG® http://ift.tt/1IJ8vmb
via IFTTT

lunes, 29 de junio de 2015

Cómo hacer que te encuentren en LinkedIn

http://ift.tt/1IHqdGT

El internet y las redes sociales se han vuelto una herramienta indispensable para vendernos. Así es, a través de nuestros perfiles en redes sociales los empleadores pueden saber quiénes somos, en dónde hemos trabajado y cuál es la opinión que tienen otros acerca de nuestro trabajo.

Los que tienen un perfil de LinkedIn pueden aprovecharlo para encontrar un empleo. De acuerdo con el blog de Hootsuite, hay 364 millones de usuarios registrados en esta red social; ante tal cifra se hace más complicado ser uno de los primeros resultados cuando alguien pone tu nombre en el buscador.

A continuación te dejamos algunos de los consejos que los expertos de Hootsuite tienen para que encuentres el trabajo de tus sueños.

Completa tu perfil

Pon tu nombre completo, el área de expertis a la que perteneces y, de ser posible, llena todos los campos; no dejes nada para después. Pon la ciudad, el empleo actual si es que lo tienes y la escuela a la que perteneces. Así lograrás que tu perfil sea clasificado como All-Star o Experto.

Pon tus habilidades

En esta red social no se vale ser modesto. Pon las habilidades con las que cuentas, las cosas para las que eres bueno o te destacas en tu trabajo. Las habilidades variarán de acuerdo con el área en la que te desarrolles, si tienes dudas, consulta cuáles fueron los skills más valorados por los empleadores el año pasado.

Cómo hacer que te encuentren en LinkedIn

Crea un encabezado atractivo

Es probable que tengas problemas para desarrollar una línea en la que hables sobre tus actividades o el área en la que te desempeñas, pero es fundamental que lo hagas.

Mal ejemplo: Vendedor ejecutivo en Calzado de México.

Buen ejemplo: Apoyo a las personas a poner en sus pies el mejor calzado del país.

Con este ejemplo, el equipo de Hootsuite nos invita a vendernos de la mejor forma posible, sin escatimar en la descripción de la actividad que desempeñamos.

Linkea tu perfil en otras redes sociales

Si participas en otras redes sociales es de mucha ayuda incluir el link de tu cuenta de LinkedIn, de esta forma ayudarás a que tu nombre aparezca en los primeros cuando alguien te busca. No lo veas como la única forma de compartir tráfico entre redes sociales, velo como la oportunidad de tener contactos importantes para tu carrera.

Cuenta tu historia laboral

No pierdas de vista que LinkedIn te da la oportunidad de mostrar todo lo que has hecho a lo largo de tu trayectoria profesional. Usa cada espacio para vender tu expertis; no olvides usar palabras clave enfocadas a la actividad que desempeñas.

La entrada Cómo hacer que te encuentren en LinkedIn aparece primero en LuisGyG®.



from LuisGyG® http://ift.tt/1IHqfP2
via IFTTT

Reseña: El nuevo Sony Xperia E4g de gama baja para medir tu presupuesto

http://ift.tt/1HqWZiS

Ésta es la prueba de Sony Xperia E4g, un teléfono inteligente para aquellos que buscan cuidar su presupuesto. Después de un par de semanas de usarlo como el teléfono principal, éstas son nuestras conclusiones.

A todos nos ha pasado. Un evento importante, una llamada de trabajo crucial o el olvido de tus llaves de casa y por tanto la obligatoria llamada para saber si alguién podrá abrirte la puerta y no tener que esperar bajo el portal. Son en esos precisos e inoportunos momentos en los que la pila de tu celular decide agotarse y desaparecer, frente a nuestras caras de impotencia, y antes de finalizar esa relevante llamada laboral, ser el primero en felicitar a tu pareja o que te contesten a tus llamadas o múltiples whatsapps para saber si alguien te va a abrir en casa o ya, con la excusa, te vas a tomar unas chelas con los amigos.

Pues bien, no te garantizo que esto no te vuelva a pasar, seguro pasará (especialmente si eres de los que olvidas con facilidad tu cargador en la casa o en la oficina) pero al menos se reducirá la frecuencia gracias a la potente y duradera batería del nuevo celular de Sony, el Xperia E4g, que te permitirá disfrutar de tu celular durante todo el día sin sobresaltos y miedos respecto a la pila. Y eso se agradece. Además de una batería duradera el nuevo smartphone de Sony tiene otras cosas buenas, también otras malas. Te lo contamos aquí.

Prueba de Sony E4g

TúMuyBien de Sony Xperia E4g

Su rapidez, gracias a su procesador de cuatro núcleos de 1,5 GHz y un 1G RAM que te permite cargar juegos o aplicaciones pesadas sin problemas. Además lograrás mayor velocidad allí donde la red sea 4G ya que incluye un módem LTE/4G.

Otra característica destacada, lo dicho, su pila. Puedes reirte con videos de Vine, comentar las fotos de tus amigos en Facebook o jugar en el camino de vuelta al trabajo sin miedo a agotar tu pila. Además si así ocurriera te ofrece su modo STAMINA que te ayudará en esos momentos de apuro sin grandes cambios de rendimiento.

Destacar también sus útiles herramientas de reconocimiento de escenas automático o el HDR (para hacer fotos claras a contraluz) en su cámara principal que te ayudarán a mejorar mucho tus fotos, especialmente si como yo no disfrutas del don del arte fotográfico. Ofrece dos cámaras, una principal de 5Mp y otra frontal de 2Mp.

TúMuyMal de Sony Xperia E4g

Su versión de Android, se agradecería que incluyera la última versión del sistema operativo (utiliza el Android 4.4.4 KitKat).

La pantalla, es 4,7 pulgadas, unas décimas más pequeñas que su antecesor el Xperia E4.

Respecto a conectividad su mayor fallo es que carece de conexión NFC.

En resumen el nuevo Xperia E4g tiene ligeras mejoras que su versión anterior, el Xperia E4, destacando la mayor velocidad en su funcionamiento. El resto de características son muy similares. Con todo podemos decir que el nuevo Xperia E4g es un equipo de gama baja, pero muy completo por su calidad- precio, con un diseño atractivo y el cual, personalmente, he disfrutado mucho ya que su manejo es muy sencillo y práctico.

En una modalidad de prepago, el Xperia E4g, tendrá un precio de $2,999 pesos y estará disponible desde el 4 de Junio para Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo y Morelos, y a partir del 11 de junio para el resto de la república.

La entrada Reseña: El nuevo Sony Xperia E4g de gama baja para medir tu presupuesto aparece primero en LuisGyG®.



from LuisGyG® http://ift.tt/1HqX1Hm
via IFTTT